Noticia - Alimentación
La franquicia El Obrador de Goya suma su “granito de harina” al Partido Solidario por el Orfanato de Malabo

- La cadena familiar de panaderías y pastelerías se une a la iniciativa solidaria de Benjamín Zarandona, aportando tanto una donación económica como sus productos artesanales para apoyar a la infancia de Guinea Ecuatorial
- La compañía, con más de 60 años de tradición y 27 establecimientos —25 de ellos en Madrid—, refuerza así su compromiso social
La franquicia El Obrador de Goya, empresa familiar con más de 60 años de experiencia en el sector de franquicia de la panadería y pastelería artesanal, anuncia su participación en la IX edición del Partido Solidario por el Orfanato de Malabo. Este evento benéfico, impulsado por el exfutbolista Benjamín Zarandona, tiene como objetivo recaudar fondos y material deportivo para los cerca de 150 niños del orfanato de Malabo, en Guinea Ecuatorial.
Con esta acción solidaria, el futbolista, que militó en clubes como Valladolid, Betis o Cádiz, y que fue internacional absoluto con Guinea Ecuatorial, recoge fondos económicos y material deportivo para los niños de la capital guineana.
El evento, que reúne cada año a exjugadores, celebridades, empresas y entidades comprometidas, ha conseguido en ediciones anteriores donaciones tan relevantes como los 6.587,50 euros entregados por LaLiga Press by Santander, destinados a mejorar las instalaciones y la calidad de vida de los niños del orfanato. Además del tradicional partido de fútbol, la jornada solidaria incluye una cena benéfica con subastas y actividades para recaudar fondos, permitiendo la entrega de material escolar y deportivo, así como la financiación de proyectos educativos.
Como parte de su compromiso social, El Obrador de Goya contribuirá con una donación económica y llevará una selección de sus productos más emblemáticos como catering al evento deportivo, que se celebrará el jueves 30 de mayo. “Creemos que cada acción cuenta y que, juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de estos pequeños”, afirma Luis Merino, Fundador y CEO de la compañía.
Tradición, calidad y expansión
El Obrador de Goya cuenta en la actualidad con 27 panaderías-pastelerías —de las cuales 22 son franquicias y cinco propias—, con fuerte implantación en Madrid y presencia en Barcelona y Torremolinos (Málaga). Desde su obrador central en Getafe, un espacio de más de 3.000 m³ equipado con tecnología avanzada y procesos 100% artesanales, un equipo de 30 profesionales elabora a diario más de 4.500 bollos, 120 tartas y más de 120 kilos de pasteles para abastecer a toda la red.
La oferta de la compañía abarca más de 40 especialidades, desde panes tradicionales hasta una amplia gama de bollería, pasteles, tartas y productos salados. Entre sus productos más emblemáticos destacan las Goyitas —creación propia de la casa, con cerca de 22.000 kilos vendidos el pasado año en múltiples sabores— y las rosquillas de San Isidro, elaboradas de manera artesanal y sin conservantes, siguiendo la receta tradicional.
Un modelo de negocio en crecimiento
Con una facturación de 11 millones de euros en 2024 y un crecimiento del 12% respecto al año anterior, El Obrador de Goya mantiene su apuesta por la expansión nacional, con el objetivo de alcanzar las 50 unidades en tres años y priorizando las regiones de Andalucía y Valencia. Su modelo de franquicia, basado en la calidad del producto y el acompañamiento integral al franquiciado, se consolida como una de las opciones más atractivas del sector, con un margen comercial medio del 60% y un plazo de recuperación de la inversión estimado entre 24 y 36 meses.
Con su participación en el Partido Solidario por el Orfanato de Malabo, El Obrador de Goya reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la infancia más vulnerable, sumando su “granito de harina” a una causa que trasciende fronteras.