Noticia - Energías renovables

La franquicia Ahorro Luz da claves sobre las incertidumbres del sistema energético español

12.05.2025

Riesgo de suministro: del presente al horizonte 2030

El estudio revela que, si bien no se prevé un apagón inminente en España, el riesgo de que la demanda eléctrica no pueda ser cubierta plenamente se incrementará en los próximos años, especialmente en 2028. Concretamente, se estima que en 2026 el sistema podría fallar hasta 4 horas al año, cifra que subiría a 4,8 horas en 2028. No obstante, se espera una mejora significativa a partir de 2030, cuando el riesgo descendería a tan solo 0,3 horas, gracias a la consolidación de nuevas infraestructuras y tecnologías de generación renovable.

 El papel de Almaraz y el impacto del cierre nuclear

La central nuclear de Almaraz, la primera en cerrar según el calendario nacional de apagado nuclear, detendrá la actividad de su primer reactor en noviembre de 2027 y del segundo en octubre de 2028. Su clausura representa un hito dentro del plan español de descarbonización energética, pero también supone la pérdida de una capacidad de generación estable y no intermitente.

Según ENTSO-E, este cambio coincide con un contexto preocupante: la posible desconexión de más de 9 GW de capacidad instalada en ciclos combinados de gas, una fuente crucial para equilibrar la red cuando las renovables no son suficientes. Estas plantas podrían dejar de ser viables económicamente si no se implementan incentivos adecuados para su mantenimiento.

 Garantizar el suministro: una prioridad estratégica

Desde Red Eléctrica subrayan que, pese a estas proyecciones, no hay riesgo real de apagón en España a corto plazo, aunque advierten que la seguridad energética requiere una planificación cuidadosa y medidas de apoyo para mantener ciertas instalaciones clave operativas.

Entre las propuestas que se barajan en el sector figuran:

  • La posibilidad de que el Estado adquiera electricidad de las centrales en riesgo.
  • Incentivos económicos para evitar el desmantelamiento de plantas de g
  • Una posible extensión temporal de la vida útil de algunas centrales nucleares, en colaboración con la industria.

 El futuro energético de España: renovables, estabilidad y eficiencia

Este debate se enmarca en un momento de transformación del modelo energético español, con un fuerte impulso a las energías renovables como la solar y la eólica. Sin embargo, el desafío sigue siendo cómo garantizar la estabilidad del suministro eléctrico mientras se reduce progresivamente la dependencia de los combustibles fósiles y de la energía nuclear.

En la franquicia Ahorroluz, te seguiremos informando sobre todos los cambios relevantes que afecten al consumo eléctrico, las tarifas de luz, la eficiencia energética y las estrategias de ahorro, con especial atención a la seguridad del suministro eléctrico en España.

Rellene este formulario para ponerse en contacto con Ahorro Luz

Solicita información sobre franquicias relacionadas

Los datos facilitados serán registrados en un fichero inscrito en la AEPD del que es titular Portal 100Franquicias S.L.. Se cederán a las franquicias de las que solicite información y autoriza a recibir información comercial. Tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación contactando con Portal 100Franquicias S.L. C/ Coso 67-75, 4ºF, 50001(Zaragoza).