Noticia - Clínicas / Salud / Ópticas

El síndrome postvacacional es algo que muchos de nosotros sufrimos a la vuelta de unas reconfortantes y duraderas vacaciones. Especialmente si luego hay que incorporarse al trabajo.
Es un estado que se produce en el trabajador como consecuencia en el proceso de adaptación a la vida activa, minorando nuestras capacidades de respuesta y rendimiento laboral.
Aunque no está reconocido como una enfermedad, sí es un síndrome que muestra cierto malestar general con síntomas que pueden ser tanto físicos como psicológicos. Afecta a cualquier persona de casi cualquier edad, pero se manifiesta con mayor frecuencia en personas menores de 45 años.
Los niños, aunque pensemos que no y que su adaptación es camaleónica, también lo pasan. La vuelta al colegio es un trance para algunos de ellos muy duros como consecuencia de un largo período vacacional casi sin obligaciones. Aunque lo normal es que si están a gusto en el centro escolar no tengan este problema.
Físicamente quien lo padece se encuentra cansado de una forma anormal, fatigado y con falta de sueño. También pueden darse ciertos dolores musculares, una disminución del apetito y una indudable pérdida de concentración.
En cuanto a los síntomas psicológicos del síndrome postvacacional se encuentra un estado de mayor irritabilidad, mayor tristeza, falta de interés, nerviosismo…
La mejor manera de prevenir este pequeño problema es intentar no volver el día antes de trabajar y sí con la suficiente antelación como para adaptarse a las rutinas horarias en casa así como las del trabajo. El ritmo del sueño y de las comidas es esencial recuperarlo al momento previo a las vacaciones.
La actitud también hace mucho. Mostrándonos optimistas y positivos conseguiremos superar estos momentos de adaptación de una forma más rápida y llevadera.
Lo normal es que en unos días este síndrome postvacacional sea un recuerdo. Si pasado un mes los síntomas continúan visíta las franquicias de clínicas Nascia. Podemos ayudar de nuevo a que recuperes tu concentración y tus hábitos de forma saludable.