Noticia - Enseñanza / Formación

Master Chess

MASTER CHESS UNA FRANQUICIA EDUCATIVA INNOVADORA, RENTABLE Y ASEQUIBLE

05.07.2018

¡ AJEDREZ EDUCATIVO !

Usamos el Ajedrez como herramienta de trabajo con como un fin.

Ahora iniciamos nuestra expansión y  queremos mostrarte cómo formar parte de  nuestra red de centros.

En las próximas líneas te explicamos lo  interesante de convertirte en uno de nuestro  asociado y de poder desarrollar una actividad  con un claro enfoque de desarrollo y con un  interesante horizonte de crecimiento.

El modelo de negocio Master Chess, ofrece la posibilidad de:

  • Desarrollo de cursos en el centro durante el año lectivo.
  • Desarrollo de extraescolares en los colegios durante el año lectivo.
  • Campamentos de verano.

En Master Chess la clase de ajedrez no lo es todo…

Además de las clases en los  centros, escuelas o nuestra plataforma on-line,  desarrollamos actividades adicionales como complemento de la enseñanza  semanal.

Festival de navidad.

Partidas de Ajedrez al aire libre.

Torneos campeonatos provinciales y nacionales.

Seminarios de formación.

Fiestas de fin de curso.

Lo interesante del Ajedrez

Estudios realizados a nivel mundial sobre la práctica del ajedrez  demuestran los beneficios que la práctica de este deporte permite lograr entre otras cosas:

  • Fomenta la responsabilidad y el dominio de sí mismo a la hora de la toma de decisiones.
  • Posibilita la tolerancia ante las situaciones restrictivas o problemáticas, y la tenacidad en la búsqueda de soluciones.
  • Potencia las cualidades mentales como la atención y concentración.
  • Promueve una actitud reflexiva para encontrar alternativas a la resolución de problemas, formulando argumentos lógicos.
  • Permite observar distintas relaciones de causa y efecto que se producen en el transcurso del juego.
  • Permite asumir actitudes de buen deportista, asumiendo las normas y aceptando adecuadamente las situaciones de victoria y derrota.
  • Desarrolla hábitos de solidaridad y tolerancia en las relaciones sociales, valorando críticamente las diferencias de tipo social y rechazando cualquier tipo de discriminación.
  • Define una imagen lo más ajustada a la realidad posible de sí mismo para así conocer virtudes, potencialidades y defectos.

Además promovemos el ajedrez social, a través de nuestro club con alumnos tanto adultos como niños, promovemos el ajedrez terapéutico especialmente en niños de altas capacidades, tdha,... y para la tercera edad como recurso para retrasar los efectos del Alzheimer.