Noticia - Agencias de viajes

Este aumento de abril es el segundo consecutivo por encima del 10%, tras el de marzo con un 10,5%. Y sucede a los crecimientos de febrero del 6,5%, enero del 9%, diciembre del 5,9% noviembre del 6,9%, octubre del 1,5% y el descenso de septiembre en un 0,8%. Anteriormente se produjeron aumentos en agosto del 2,8%, de julio del 0,7%, mayo y junio del 3%, abril del 7,7%, marzo del 1,8%, febrero del 2,2% y enero del 6% entre las agencias y turoperadores españoles, según los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En líneas generales, la cifra de negocio de las agencias de viajes españolas está creciendo desde hace cuatro años, reflejando la recuperación del sector desde 2014, tras ocho años de crisis.
Estos positivos índices del INE sobre la cifra de negocio del sector de las agencias de viajes y turoperadores van en la misma línea que otras cifras que, a falta de estadísticas propias del sector (sus asociaciones no las elaboran), también apuntan crecimientos. Tales son los casos del BSP de IATA y del nivel de empleo en el sector desde 2014.