Noticia - Clínicas / Salud / Ópticas

La empresa, que se creó en 2014 por su director gerente Alejandro Lahiguera, continúa con su proceso de expansión, aumentando su radio de cobertura, que próximamente comprenderá todo el territorio español.
"La capsuloendoscopia es un servicio muy demandado por pacientes con enfermedades digestivas de origen oculto y de intestino delgado. Y por nuestra filosofía y vocación de servicio, es muy importante ofrecer esta técnica en todas las provincias del país", ha explicado Alejandro Lahiguera, quien ha señalado que "en Digescheck usamos un modo de trabajo basado en la experiencia de muchos años en este procedimiento diagnóstico. Utilizamos el mismo protocolo de actuación y procedimientos unificados en todos los lugares donde prestamos nuestro servicio médico".
En concreto, la técnica endoscópica por medio de cápsula consiste en la ingesta de una microcámara en forma de pastilla, de tamaño de unos 25 x 11 milímetros, por el paciente sin que sea precisa sedación alguna. Tampoco es necesario el ingreso hospitalario.
De esta manera, el paciente traga la cápsula con un poco de agua y se le coloca un chaleco o cinturón abdominal grabador, que irá almacenando las imágenes que la píldora le envíe inalámbricamente en formato de vídeo de alta resolución.
Posteriormente, un médico experto analiza exhaustivamente la "película" de su tracto digestivo para elaborar el correspondiente informe.