Noticia - Enseñanza / Formación

The Green Monkey

Un 99% de aprobados por Cambridge avalan la enseñanza 360º de The Green Monkey, para personas de cualquier edad

23.04.2018

El mercado laboral es y va a seguir siendo cada vez más competitivo, y en la mayoría de los casos ya no basta con tener una licenciatura, ni manejar conocimientos someros de un idioma. Se buscan profesionales que lo dominen, por no hablar de una segunda lengua.

«Y manejar con fluidez un idioma es poder usarla en situaciones de trabajo reales, como reuniones, negociaciones, presentaciones… lo que queda muy lejos de lo que la mayoría de los padres entienden hoy en día por hablar bien una lengua», señala Javier Marín, responsable de Expansión de The Green Monkey, una cadena española de enseñanza de idiomas y tecnología que cuenta ya con 29 centros abiertos en nuestro país. ¿Su éxito? Que ha sabido desarrollar una metodología propia de 360 grados –llamada Real Learning– para personas de cualquier edad, incluso de bebés, hasta alcanzar un 99% de aprobados en todos los exámenes oficiales de Cambridge a los que ha presentado alumnos en busca de la imprescindible certificación oficial.

«De igual modo, manejar la tecnología con soltura, comprenderla y saber adelantarse a las necesidades de la sociedad facilita el camino hacia un futuro profesional», continúa Javier Marín. Y en el apartado de los cursos de tecnología y robótica, el exclusivo método de enseñanza de The Green Monkey (basado en el juego, y con el inglés como lenguaje vehicular) se pone al servicio de la comprensión de todas las herramientas que han dejado de ser una novedad para convertirse en una necesidad cotidiana en nuestra sociedad, como son los conocimientos en programación, apps, Internet... imprescindibles tanto para el profesional como para el estudiante.

«Pero además, ninguna cadena cuenta con un acuerdo como el que mantenemos firmado con Samsung para el uso de sus dispositivos en nuestras clases», recalca Javier Marín, «que en breve vamos a ampliar incorporando el entorno de Google Expeditions, lo que supone una revolución en la formación no reglada en España, con el objetivo de llevar la tecnología al "barrio", mediante visitas virtuales que facilitan la enseñanza del inglés».