Noticia - Inmobiliarias / Financieras

Euro Montepio

Diario Euromontepio. El banco BRICS es el primer paso en la desdolarización de la economía mundial

25.11.2014

El Banco de Desarrollo del BRICS constituye el primer paso en el proceso de desdolarización del sistema económico mundial, asegura el economista y ex-empleado del Banco Mundial Peter Koenig en un artículo publicado por 'Global Research'."Este banco podría actuar, de forma temporal, como entidad financiera central de los BRICS y, llegado el momento, estos podrían crear moneda propia", estima Koenig.
 
El Banco de Desarrollo concentrará sus esfuerzos en la modernización de la infraestructura social y del transporte, sistemas de distribución de energía y telecomunicaciones. También en la prospección, extracción y elaboración de recursos energéticos, incluidos alternativos procedentes de fuentes renovables, explica el experto.
 
En conjunto, los BRICS representan el 30% del PIB mundial y aproximadamente el 45% de la población total. Y constituyen una amenaza real para los intereses de EE.UU., atisba Koenig. Por ello, Washington se está empleando a fondo para desestabilizar la situación en estos países. Por ejemplo, EE.UU. acusaba recientemente al Gobierno de Dilma Rousseff de corrupto después de su victoria en la primera vuelta electoral, señala el economista.
 
"De hecho, ha llegado el momento de que nuevos sistemas económicos y monetarios sustituyan al Banco Mundial actual (Banco Mundial de Reconstrucción y Fomento), que es un esquema de casino rapaz de Wall Street denominado en dólares, que solo en los últimos 100 años ha contribuido en gran parte y se ha beneficiado, de dos guerras mundiales, el empobrecimiento del planeta, tanto en términos sociales como medioambientales". Este sistema está a punto de caer a un abismo aún más grande que la depresión de los años 30", asegura Koenig, que recuerda que actualmente seis bancos estadounidenses gestionan las dos terceras partes de todos los activos bancarios del mundo.
 
Según el economista, el sistema del BRICS puede ofrecer una alternativa más sana al del dólar, que imprime dinero cuando le conviene. Como uno de los ejemplos de este sistema viciado, Koenig ha mencionado la caída del rublo. Koenig considera que "no existe ninguna razón económica al margen de la propaganda antirrusa y la manipulación monetaria" que la justifique, ya que la economía rusa, a pesar de las sanciones, tiene fundamentos mucho más sólidos que la de EE.UU.  

 En Euromontepio (www.euromontepio.com) una de nuestras funciones es informar y asesorar a nuestros clientes inversores sobre el devenir económico. Llevamos un tiempo anticipando el cambio de rumbo económico que hoy vivimos.  El dólar, con la" resistencia" que USA sea capaz de movilizar, está decayendo como moneda global. Medio planeta se alinea en torno a un nuevo orden no agresivo y serán más. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son  motores económicos del presente y del futuro,  es absurdo obviar el hecho de que no van a marcar el paso. Recomendamos invertir en activos que no sean dólares o euros, su valor decaerá los próximos ejercicios. Activos como el oro, en su cotización actual, son ideales para invertir y proteger tu patrimonio, haznos caso, asegura tu futuro y el de los tuyos, ese es nuestro trabajo en Euromontepio.

Manuel Espada Ortega

Responsable de Expansión

Alameda San Mamés, 36

48010 Bilbao

Tlf: 94 405 04 34 ·  902 540 353

Fax: 94 402 51 54

franquicias@euromontepio.com

www.euromontepio.com

 

    

E