Noticia - Asesorías / Consultorías / Legal

- Se publican más de trescientas mil nuevas imágenes digitalizadas procedentes de diferentes fondos documentales.
- Las nuevas fuentes documentales digitalizadas aportan más datos para el estudio de la historia socio-económica local, nacional, transatlántica y genealógica.
- Los archivos estatales que han proporcionado esta importante documentación al Portal de Archivos Españoles (PARES) han sido el Archivo Histórico Nacional y el Archivo de la Corona de Aragón (Signaturas digitalizadas).
Los ciudadanos e investigadores pueden acceder a más trescientas mil nuevas imágenes digitales a través del Portal de Archivos Españoles (PARES), la plataforma de difusión archivística del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Esta nueva remesa de documentos forma parte de los más de 30 millones de imágenes y 5,4 millones de registros descriptivos de documentos de toda la red de archivos de titularidad estatal gestionados por este Ministerio ya difundidos en este Portal Web. Es el resultado de diferentes proyectos de identificación, descripción y digitalización de documentos y del esfuerzo continuado de los técnicos archiveros encargados del tratamiento de gran parte del rico legado del Patrimonio Histórico Documental de nuestro país, dotado de una gran variedad de soportes y tipos documentales.
Para la consulta de esta documentación y del resto de los registros descriptivos y de las imágenes digitalizadas, el Portal ofrece tres sistemas de búsqueda, una sencilla, otra avanzada y por último el Inventario Dinámico. Ésta última herramienta es la más adecuada para consultar las unidades de descripción nuevas o actualizadas que se han incorporado en los últimos 30 días en PARES procedentes de cada uno de los archivos estatales.