Noticia - Copistería / Imprenta / Papelería

1. Fabricación remota o cómo sacarle partido a la impresión 3D
El Consejo de Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial incluyó la fabricación remota como una de las 10 tecnologías que ayudarán a lograr un desarrollo medioambiental más sostenible en las próximas décadas, en las que asistiremos a un incremento de la población. En países como Estados Unidos, Japón, Israel, Reino Unido, Suecia y Noruega, la fabricación remota a través de la impresión tridimensional ya es una realidad, con mercados muy estables. En España también hay empresas que trabajan en este sector, aunque no son muchas, lo que abre la puerta a nuevos competidores. Las oportunidades no estarían tanto en el desarrollo de máquinas (por su gran coste), sino más en el diseño de software, modelos de impresión, servicios de distribución, etc.
2. Distribuidor de impresoras 3D...
Cada vez son más las empresas que fabrican impresoras 3D para un mercado en crecimiento como el de la fabricación remota. Busca por todo el mundo modelos innovadores para convertirte en distribuidor en Europa de esta tecnología.
3. ... y también de software y de otros componentes
La fabricación remota no sólo vive de las impresoras. El software para el diseño y los propios diseños abren oportunidades, así como la compraventa y distribución de las materias primas, como la tinta y el polvo en este caso, necesarias.
4. Consultoría tecnológica 3D
En EEUU, hay empresas que han lanzado campañas de educación y concienciación en empresas, colegios e instituciones para transmitir las ventajas y virtudes de la fabricación remota, con asesoría especializada. Una forma de generar potenciales clientes.
5. Diseños y productos personalizados de impresión 3D
Una plataforma que ponga en contacto a diseñadores, propietarios locales de impresoras 3D con personas y empresas que quieran productos. Fíjate en Shapeways y en 3D Hubs.
6. Y fabricar impresoras 3D para lo que se te ocurra
Nos ha sorprendido Foodini, una impresora 3D de alimentos, que ha desarrollado la empresa barcelonesa Natural Machines. Y quien dice ‘fabricar’ alimentos dice… ¿ropa?, ¿instrumentos musicales?… Es cuestión de pensar qué procesos industriales puedes cambiar.
7. Dar servicios de impresión a otras empresas
¿Y si tienes la tecnología (máquinas, software y materias primas) y ofreces tus servicios a otras empresas? Nos ha dado la idea ALPrint, que ofrece sus servicios a tiendas de esquí para que sus clientes personalicen las plantillas de sus botas.
8. O aprovechar la tecnología 3D en tu negocio
Hemos hablado muchas veces en la revista de las ventajas de la tecnología 3D aplicada a la formación y a la simulación, pues la empresa Love My Home la utiliza para que sus clientes simulen cómo serían sus casas gracias a una enorme base de datos de diseños. Además, les ofrece la posibilidad de comprarlos después desde su web.
Más ideas desde la fuente de esta noticia: http://www.emprendedores.es/ideas-de-negocio/ideas-de-negocio-2014/oportunidades-para-ponerte-en-marcha