Noticia - Copistería / Imprenta / Papelería

Con motivo de la clausura de la primera edición del proyecto 3D, la Asociación por la Arquitectura Avanzada expuso ayer jueves, 30 de julio, una muestra de lámparas diseñadas por los alumnos del taller de modelado e impresión 3D que ha tenido lugar durante los últimos meses en el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria.
Es una iniciativa que abre las puertas en Málaga al nuevo artesano capaz de diseñar y fabricar sus propios objetos mediante la última tecnología digital.
La vicepresidenta y diputada del Área de Ciudadanía, Ana Mata, asistió al acto de clausura de la primera edición de este taller que ha contado con alumnos de toda la provincia. “Desde La Noria desarrollamos actividades para incentivar el empleo y ayudar a los jóvenes a que pongan en marcha sus ideas”, ha expresado, enfatizando la importancia de ayudar a la juventud para que pueda desarrollar todo tipo de acciones por y para la innovación social.
“Gracias a este taller vemos como las nuevas tecnologías son capaces de recuperar una tradición como es el papel del artesano, en este caso, a través de la impresión 3D y nuevas aplicaciones y softwares. Además, este tipo de talleres dan la posibilidad de elaborar creaciones que complementen a lo que ya hay establecido. Es una gran oportunidad de negocio con salida al empleo y que cubre la inquietud de los jóvenes por las nuevas tecnologías”, ha resaltado Mata.
Exposición de los trabajos
En la exposición, que tuvo lugar en el exterior del antiguo edificio de Diputación, se pudieron ver los 14 prototipos de las lámparas diseñadas por los alumnos y fabricadas en el propio taller mediante tecnología de impresión 3D, con los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante los cuatro meses de duración del curso. Además de las lámparas, se exhibieron algunos prototipos de las sillas también diseñadas por los participantes del taller.
La diputada del área, Ana Mata, junto al gestor territorial de la Fundación La Caixa Juan Carlos Barroso y el presidente de la Asociación por la Arquitectura Avanzada Rafael Urquiza, estuvieron presentes durante el encendido oficial de las lámparas. “El alumbrado simboliza una nueva luz para La Noria con este tipo de proyectos de innovación social”, ha afirmado Urquiza.
YouFAB
YouFAB nace de la Asociación de Arquitectura Avanzada como parte del programa de innovación social de La Noria, promovido por la Diputación de Málaga, con el fin de dar las mismas oportunidades laborales a todas las personas de la provincia, ofreciendo una formación de calidad sobre las nuevas tecnologías digitales de diseño, técnicas de modelado paramétrica e impresión 3D.
El Taller de Modelado e Impresión 3D está enfocado a personas que tengan interés en crear sus propios negocios, quieran implementar esta nueva herramienta digital en sus productos, o quieran adquirir una formación avanzada que les permita acceder con una ventaja competitiva al mercado laboral actual.
El perfil de los alumnos abarca desde estudiantes o recién titulados en arquitectura, ingeniería informática, diseño industrial o diseño de interiores; artesanos de objetos de decoración o bisutería, entre otros; hasta artistas digitales o tradicionales que quieran conocer las nuevas formas de fabricación.
Financiado por la Obra Social “la Caixa”, YouFAB pretende con este taller sensibilizar a los malagueños de la importancia de conocer las nuevas herramientas digitales para un desarrollo profesional más competitivo, además de crear un entorno de colaboración abierto donde se pueda hacer uso de estas tecnologías en la que sería la primera fábrica abierta de la Provincia de Málaga.