Noticia - Copistería / Imprenta / Papelería

Madrid será el centro de las nuevas tendencias en impresión 3D en la feria European 3D Printing Summit, que se realizará en el Palacio Municipal de Congresosde la capital en febrero de 2015 y contará con expertos de todo el mundo e investigadores en este tipo de tecnologías.
La cita, que será los días 18 y 19 de febrero de 2015, está dotada de un comité de expertos entre los que están Tomás Díez (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña), José Becerra (Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología), Martin Schaefer (Departamento de ingeniería de Sistemas deSiemens y presidente de la Plataforma Europea de Normalización de la Fabricación Aditiva, base de la impresión 3D), Frists Freenstra (gerente de proyectos en TNO), David González (director de Fabricación Avanzada de Prodintec) o Andrea E. Reinhardt (MicroTEC).
Entre los ponentes ya confirmados (http://euro3dprinting.net/confirmed-speakers/) están el investigador holandés Onno Ponfoort, el británico Carl Hauser o el alemán Jose Greses.
Abierto a propuestas
El congreso tratará temas relacionados con la fabricación aditiva, nuevos materiales, tendencias de futuro –como la bioimpresión y la ingeniería de tejidos-, la estandarización y controles de calidad, aspectos legales y patentes, además de la creatividad.
También tienen abierto un plazo de propuestas de trabajos académicos sobre estos temas para investigadores, que pueden entregar sus resúmenes hasta el día 30 de octubre (http://euro3dprinting.net/abstracts/).
Este congreso, que tendrá una periodicidad anual, está organizado por la empresa Tilesa Kenes y la agencia municipal Madrid Destino, con la colaboración de otras entidades.
Según la firma de análisis Wohlers Associates, la fabricación 3D o fabricación aditiva generará más de 6.000 millones de dólares en 2017 y más de 20.000 millones de dólares en 2020.
Fuente: http://www.efeempresas.com/