Noticia - Copistería / Imprenta / Papelería

Exovite es una empresa biotecnológica de Aragón (España), fundada por Juan Monzón y Ana Hernández, que ha diseñado un revolucionario sistema en 3D para la inmovilización y rehabilitación de traumatismos, mejorando así el confort y la funcionalidad a los pacientes.
Incorporando las últimas tecnologías de escaneo e impresión 3D a los sistemas ya existentes, se diseñan y fabrican unas férulas a medida en sustitución a la escayola. De este modo, la se reduce el peso y se gana movilidad, vigila constantemente el estado neuromuscular, evita incómodos picores y permite una correcta higiene, ya que su estructura externa en forma de panal de abeja permite que la piel respire, y otras ventajas: pesa 10 veces menos que una férula convencional, es personalizable y el paciente se puede duchar con ella puesta, pues el material es resitente al agua.
En inmovilizaciones más prolongadas, Exovite cuenta con un dispositivo de electroestimulación que, añadido a la férula, reduce la pérdida de masa muscular y procura una recuperación más rápida que en la actualidad.
La tecnología que Exovite utiliza es todo un sistema propio. Se ha fabricado un escáner exclusivo para captar las formas de la zona lesionada, que las férulas sean impresas a la medida exacta del paciente.
Se ha diseñado un software que calcula los parámetros y dimensiones exactas que tiene que tener la férula. Se ha fabricado una impresora 3D con material de alta calidad para la rápida impresión del producto.
Se ha creado un electro-estimulador para reducir la perdida de masa muscular y reducir el tiempo de rehabilitación, desarrollado con la colaboración de uno de los mejores centros traumatológicos de Zaragoza.
Exovite ofrece a sus clientes la posibilidad de instalar el sistema de fabricación completo para que ellos mismos escaneen, gestionen e impriman sus férulas, o bien la posibilidad de servir las férulas a demanda de las necesidades de cada centro. Este tipo de servicio esta pensado para férulas postoperatorias: se escanea antes de la operación al paciente y se manda imprimir la férula externamente para que la tenga después de la operación.
Gracias a esta nueva tecnología todo el tratamiento rehabilitador con electro-impulsos lo puede dirigir y gestionar online el fisioterapeuta desde su consulta evitando así la mayoría de los desplazamientos de los pacientes y haciendo mucho más eficaz el servicio al paciente, centrándose en las visitas realmente importantes.
Grandes grupos hospitalarios, clínicas privadas y consultas traumatológicas son los destinatarios iniciales para el uso de este novedoso sistema de inmovilización y rehabilitación.
Fuente: http://www.imprimalia3d.com/