Noticia - Asesorías / Consultorías / Legal
SanVega, marca especializada en correduría de seguros, continúa la difusión de su modelo de autoempleo en encuentros de franquicia y emprendimiento.
La firma madrileña está participando en Alternativa Emprender II, evento organizado por la Universidad Carlos III y otras entidades colaboradoras. Durante los días 20 y 21 de marzo, el Campus de Getafe de la institución sirve como punto de encuentro para emprendedores y empresarios, que están compartiendo sus inquietudes y experiencia en materia de desarrollo de negocio.
SanVega prepara también su intervención como ponente en La franquicia, una oportunidad para emprender o invertir, jornada organizada por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la consultora de franquicias Barbadillo y Asociados.
La enseña aprovechará su presencia el jueves 27 en el Centro Municipal de Empresas de la localidad madrileña para explicar ante los asistentes su plan de selección y formación de Auxiliares Externos de Seguros.
Inicia o retoma tu carrera con SanVega
SanVega ha comenzado el desarrollo de su concepto empresarial, pensado para que profesionales con o sin experiencia en el sector de la correduría de seguros puedan comenzar o continuar su carrera como Auxiliares Externos de Seguros.
Por medio de una inversión de 4.000 euros, los interesados se asocian a una marca con diez años de experiencia en el sector, sin asumir riesgos y con el plan de aprendizaje y apoyo contemplado por la marca:
-Un curso de 50 horas de formación online para obtener el título de Auxiliar Externo, a través de su proveedor oficial de formación.
-Dos días de formación para conocer los productos de la marca, así como el manejo del Sistema Informático de Gestión con el que operará en su día a día.
-Acompañamiento durante las primeras sesiones de toma de información con potenciales clientes finales.
-Formación continua en productos, novedades y técnicas.
Los Auxiliares Externos de SanVega prescriben y comercializan a sus clientes los planes con los precios más competitivos del mercado, a través de un amplio portfolio de productos.
Por cada operación cerrada, perciben un 50% de las comisiones negociadas con las aseguradoras y además mantienen estos ingresos, año tras año, mientras estas pólizas continúan activas.