Noticia - Automóviles

Abat Europa

Las franquicias Abat siguen los pasos de China para generalizar la movilidad eléctrica

18.07.2013

El gigante asiático es con diferencia el país del mundo con más bicicletas eléctricas por habitante y se estima que para cuando finalice el año 2013 se habrán vendido 33 millones de bicicletas eléctricas en todo el país.

Según las estadísticas de un estudio perteneciente a la consultora americana Wood Mackenzie, el crecimiento en las ventas de bicicletas eléctricas alcanzará un 7.5% entre 2012 y 2018 a nivel mundial. Esto significa que en 2018 se venderán 47 millones de unidades en todo el mundo, de las cuales China absorberá la mayor parte hasta alcanzar un 89% del total del mercado, una estadística que nos da otra pista del éxito de la bicicleta eléctrica en Asia y que ABAT y el resto de marcas que operan en España no deben perder de lista.

De hecho, ABAT, coincidiendo con el modelo que se ha establecido en China con respecto a este tipo de movilidad, lucha cada día por dar a conocer y hacer accesible para el gran público los vehículos de movilidad eléctrica y todos los beneficios que aportan en comparación con los antiguos vehículos con motor de combustión.

Mientras que en China, las ventas de bicicletas eléctricas han crecido un 36% entre los años 2010 y 2012, en España marcas como Abat siguen creciendo de manera espectacular, expandiéndose a lo largo de todo el territorionacional, con concesionarios en Bilbao, Huelva, Valencia, Torrevieja, Murcia, Almería o Barcelona. En ambos casos, el incremento de la red de negocio se ha apoyadosobre todo en la evolución de la tecnología que ha permitido lograr, además de modelos más ligeros, con mayores capacidades y más económicos, una ecuación prácticamente perfecta.