Noticia -

general
general

Los platos preparados y la comida casera se hacen fuertes en la franquicia

28.03.2012

Dentro del sector de la restauración encontramos diferentes variedades, entre ellas destacan el sector de la comida preparada casera que se encuentra en plena fase de crecimiento debido al auge en el consumo de este tipo de comidas.

Los últimos 3 años han sido muy importantes para este sector, ya que se ha visto como se incrementaban las cadenas de franquicias gracias al aumento de la demanda y al crecimiento de la facturación. De hecho han pasado de facturar en 2009 un 0,9% a un 3,5% en 2010 y con buenas perspectivas para el futuro más inmediato.

Para este 2012 y para el próximo año se mantendrá un ligero incremento de las ventas con crecimientos cercanos al 4%, lo que supondrá un beneficio para este sector.

Nos gustaría saber ¿Por qué están teniendo tanto éxito este tipo de cadenas de comida rápida casera? Esencialmente porque el modo de vida de los españoles ha cambiado y cada vez se cocina menos en casa, lo que ha llevado a abrir el abanico de posibilidades para la creación de nuevos negocios orientados a facilitar la vida de la gente elaborando comida de calidad basados en productos caseros y naturales listos para llevar a casa.

En este tipo de negocios las cadenas que han apostado por ello se han especializado y ya hay en marcha diferentes empresas dedicadas a un sector determinado, así hay cadenas de franquicias dedicados a productos ecológicos y naturales, otras dedicadas a la elaboración de pasta de calidad, no sólo la clásica pizza y otras ya con un mayor recorrido y especializada en la elaboración de sándwiches de calidad.

Hay enseñas que han apostado por el novedoso concepto corner o isla por el que los clientes pueden adquirir sus bandejas de comida para llevar, denominado smart food y con locales que no superan los 35 metros cuadrados. En este caso las franquicias se convierten en pequeños establecimientos.

En conclusión, es un sector por el que sería conveniente apostar si eres un emprendedor y dispones de cierto capital para hacerlo, ya que además de todo lo expuesto, la inversión en este tipo de negocio no es algo desorbitado y los beneficios pueden ser más que rentables.