Noticia -
Las franquicias de moda hombre se reinventan con las nuevas tecnologías
Las franquicias de moda masculina quieren renovarse con nuevas ideas
La crisis económica que está afectando a España ha propiciado que muchos sectores se hayan visto afectados y que busquen una renovación en sus modelos de negocio para conseguir salir del túnel y volver a la senda del crecimiento.
Muchas de estas franquicias están buscando su hueco y su adaptación a un mercado en constante ebullición y cambio.
Estos cambios, unidos al escaso consumo generado por la crisis, han obligado a las cadenas de moda masculina a buscar una renovación total para sorprender a su clientela tradicional que se han ido en busca de nuevas experiencia. El objetivo ahora es atraer con novedosas propuestas a nuevos clientes que supongan una nueva fuente de ingresos.
Internet ha supuesto una revolución para este mercado, ya que es ahí donde los consumidores pueden realizar comparaciones de precios, ver las ofertas y descuento o recomendaciones para los clientes. Esta herramienta ha propiciado que las franquicias de moda de hombre también se apoyen en internet para conseguir aumentar sus ventas y salvar una situación complicada.
¿Por qué es tan importante internet en la compra de ropa para hombres?
Básicamente porque según los estudios realizados, se estima que el 56% de los internautas son hombres. Si a este dato le añadimos que los hombres entre 25 y 64 años son los que utilizan mayoritariamente la Red (el perfil más consumista está comprendido entre esas edades) hace que las cadenas de franquicias dedicadas a la venta de moda masculina centren muchos de sus esfuerzos en atraer a este público.
Hay que recordar también, que los hombres, por norma general, son un bastante fieles a la hora de realizar sus compras, por lo que si están contentos en el establecimiento en el que realizan sus compras no lo abandonaran, así que una norma importante para estas enseñas de moda es que deben cuidar muy mucho a sus clientes.
En definitiva, deben buscar una renovación y adaptarse a los nuevos tiempos, pero siempre tratando de cuidar al máximo a sus clientes, ya que serán ellos quienes harán posible la viabilidad de la empresa.