Noticia -

General
General

Las franquicias de moda infantil, un sector en auge y en continua evolución

15.03.2012

Hace algunos años la moda infantil pasaba un tanto desapercibida para padres e hijos, no se le daba mucha importancia a la forma de vestir de los más pequeños, pero con el paso del tiempo el sector ha ido creciendo y modernizándose hasta convertirse en una necesidad en las familias.

Hace algún tiempo la ropa pasaba de mano en mano, la heredaban los más pequeños de la casa, pero el aumento del poder adquisitivo de las familias ha propiciado que crezca el sector y con ello las principales firmas de franquicias de moda infantil.

A pesar de estar viviendo una época complicada en cuanto al sector económico, actualmente, los padres suelen gastar una media de entre 250 y 350 euros en ropa para los más pequeños de la casa y lo suelen hacer en grandes superficies o en las franquicias dedicadas a este sector.

Los padres no suelen escatimar en gastos para sus hijos. Esta es la principal ventaja con la que cuenta el sector de la moda infantil en España. Una característica social favorable que se une a la necesaria renovación constante del vestuario a medida que el niño crece, lo que propicia un nicho óptimo para el desarrollo de cadenas de franquicias. A esta coyuntura se suma el aumento de la natalidad, una fuerte competencia, la originalidad de los diseños y una oferta, cada vez más segmentada, todos ellos motores de crecimiento de este sector.

Todos estos datos traducidos en cifras suponen que entorno al 54% de las familias españolas destinen como media entre 250 y 350 euros al año a la vestimenta de sus hijos. Estos datos se desprenden del estudio realizado por una firma de moda infantil francesa.

Del 54% de las personas que afirmaron gastarse entre 250 y 350 euros en ropa para sus hijos, 32,44% afirmó gastarse más de 350 euros anuales en moda para niños. Cifras muy equitativas, ya que el 21% de las familias entrevistadas también situaron su gasto en vestir a los más pequeños de la casa en menos de 150 euros al año destinados a ropa y accesorios de moda. El 24,32%, mientras tanto, se situó en la horquilla de entre 150 y 250 euros de media en comprar prendas infantiles.

Todas estas cifras de negocio no han pasado desapercibidas para las grandes enseñas y establecimientos dedicados a la moda infantil que han redoblado sus esfuerzos para conseguir hacer un hueco en un sector muy competitivo y con grandes márgenes de beneficios.

En definitiva, si tiene un capital para invertir en un negocio, no dude que este sector puede ser muy favorable y pude rentarle unos beneficios muy significativos en un corto espacio de tiempo.